Nombres: Mielero, Reinita Mielera (Arg), Cambacica o Mariquita (Br), Reinita Común (Bol),
Ciguita (Sto Domingo), Reinita (Pto Rico), Platanero (Mex)
Inglés: Bananaquit, Teasy, Sugar Bird, Beeny bird (Jamaica), Banana Bird
(Bahamas), See See Bird, Black See See (Grenada, St Vincent), Sucrier (Haiti);
Falle Jaune, Sicrie Cage (Guadalupe); Sucrier a Poitrine Jaune, Sucrier a Ventre
Jaune (Guadalupe, Martinique); Suikerdiefje (Netherland Antillies)
Científico: Coereba flaveola
El mielero es un ave pequeña (9 cm) y escurridiza, muy común en los parques
de Lima que se esconde dentro de
arbustos de flores largas que también frecuenta el colibrí Amazilia
Costeña. Anida en los olivos y su nido es circular en forma de globo con la
entrada por debajo, que construye con ramitas y musgos. Habita desde
el el sur de México hasta el norte de Argentina.
El
Mielero se alimenta del néctar descolgándose y
picando la flor por el costado. Se le llama un robanéctar ya que no
contribuye a la polinización de las flores de las que se alimenta.
Tiene pecho amarillo, cuello blanco, espalda gris y una línea blanca
sobre los ojos (superciliar) que va hasta la nuca que crea la ilusión que tiene puesto un
antifaz oscuro. Su pico es corto y curvo hacia abajo y su cola es corta. Emite un canto
muy agudo ("bssbssb-bssb-bssb").
Es un ave muy movediza e inquieta. Los pichones persiguen a sus padres
haciendo mucho ruido y reclamando su alimento.
Mielero en arbusto con flores (Miraflores,
2008)

© Enrique Kindlimann

© Enrique Klindimann

© Juan Pedro Paz-Soldán
Mas información sobre el Mielero:
* Aves
de la Argentina: descripción y fotos (español)
* Cloud
Forest Alive (Costa Rica): descripción y foto (inglés)
* Fotos A Grosset:
fotos y descripción (inglés)
* Birds in Suriname:
descripción y foto (inglés)
* i-bird:
descripción, mapas de distribución, foto (inglés)
* Universidad
de Michigan: descripción, sonidos (inglés)